Pocos objetos del cielo han sido tan correctamente nombrados como la Nebulosa Pata de Gato, una nube de gas radiante que parece la gigantesca huella de un gato cósmico recorriendo el Universo. Para verla bien, se usó uno de los telescopios más grandes del mundo.
Esta nebulosa gigante está a unos 5.500 años luz de distancia en dirección a la constelación del Escorpión y es a la vista un poco mayor que la Luna llena. La nube de gas completa tiene cerca de 50 años luz de extensión.
Parece de color rojo porque dispersa la luz azul y verde, que se absorbe con más facilidad por el material que se encuentra entre la nebulosa y la Tierra. La luz roja está originada principalmente por gas hidrógeno incandescente bajo el intenso resplandor de estrellas jóvenes y calientes.
Es zona muy activa de formación de estrellas
NGC 6334 (nombre de la nebulosa) es una de las zonas de formación de estrellas masivas más activas de nuestra galaxia y ha sido extensamente estudiada por los astrónomos. La nebulosa oculta estrellas azules brillantes recién nacidas, cada una con una masa equivalente a unas diez veces la de nuestro Sol, surgidas en los últimos millones de años.
Esta nebulosa gigante está a unos 5.500 años luz de distancia en dirección a la constelación del Escorpión y es a la vista un poco mayor que la Luna llena. La nube de gas completa tiene cerca de 50 años luz de extensión.
Parece de color rojo porque dispersa la luz azul y verde, que se absorbe con más facilidad por el material que se encuentra entre la nebulosa y la Tierra. La luz roja está originada principalmente por gas hidrógeno incandescente bajo el intenso resplandor de estrellas jóvenes y calientes.
Es zona muy activa de formación de estrellas
NGC 6334 (nombre de la nebulosa) es una de las zonas de formación de estrellas masivas más activas de nuestra galaxia y ha sido extensamente estudiada por los astrónomos. La nebulosa oculta estrellas azules brillantes recién nacidas, cada una con una masa equivalente a unas diez veces la de nuestro Sol, surgidas en los últimos millones de años.
En total, la Nebulosa Pata de Gato puede contener varias decenas de miles de estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario