La auténtica altura del Everest ha sido objeto de discrepancia desde que el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay la coronaran por primera vez en mayo de 1953. La altura más aceptada hasta el momento es la defendida por Nepal y confirmada por una medición india en 1955, que sitúa el techo del mundo en 8.848 metros. Sin embargo, China ha insistido siempre en que el Everest mide 8.844 metros, porque no tiene en cuenta los cuatro metros de nieve permanente de la cumbre. Por si fuera poco, la famosa Natioal Geographic utiliza una tercera cifra desde que en mayo de 1999 realizó una medición con satélites y registró 8.850 metros. Al menos, el debate entre los dos gobiernos asiáticos parece haber llegado a su fin con una solución salomónica: las mediciones defendidas por uno y otro país son igualmente válidas. Empatados.
«Ambas son alturas correctas. Ninguna medición es absoluta. Este es un problema de investigación científica», ha dicho Raja Ram Chhatkuli, director general del departamento de investigación de Nepal. A pesar del compromiso, es muy posible que la naturaleza imponga la última palabra a este debate en el que se mezclan geografía, geología y política, ya que los geólogos aseguran la montaña está creciendo debido a los movimientos de placas. Por otro lado, algunos escaladores advierten de que los glaciares del Everest se están reduciendo y que el sendero que lleva a la cumbre está perdiendo nieve.
Más de 4.000 escaladores han subido el Everest desde que Hillary pusiera los brazos en jarras para admirar el paisaje. Estos días, el sherpa que más veces ha escalado la montaña ha vuelto a subir para depositar las cenizas del gran Hillary en la cumbre.
«Ambas son alturas correctas. Ninguna medición es absoluta. Este es un problema de investigación científica», ha dicho Raja Ram Chhatkuli, director general del departamento de investigación de Nepal. A pesar del compromiso, es muy posible que la naturaleza imponga la última palabra a este debate en el que se mezclan geografía, geología y política, ya que los geólogos aseguran la montaña está creciendo debido a los movimientos de placas. Por otro lado, algunos escaladores advierten de que los glaciares del Everest se están reduciendo y que el sendero que lleva a la cumbre está perdiendo nieve.
Más de 4.000 escaladores han subido el Everest desde que Hillary pusiera los brazos en jarras para admirar el paisaje. Estos días, el sherpa que más veces ha escalado la montaña ha vuelto a subir para depositar las cenizas del gran Hillary en la cumbre.
que curioso. Muy buena noticia
ResponderEliminar